Menos texto, más impacto: tips para hacerlo mejor en LinkedIn

Abril 29, 2025
Home » Blog » Menos texto, más impacto: tips para hacerlo mejor en LinkedIn

Por Gonzalo Hinojosa, Director de Integración Digital de Extend

En la era de la hiperconectividad, donde el profesional promedio está expuesto a más de 6 mil estímulos digitales al día (Statista, 2024), el desafío ya no es estar en LinkedIn, sino resonar. La red social profesional se ha transformado en una plataforma clave para la visibilidad ejecutiva, la construcción de marca personal y el liderazgo de opinión, pero requiere un cambio de mentalidad: de lo extenso a lo esencial.

Desde Extend, hemos evolucionado nuestra estrategia digital hacia una comunicación mobile-first, fragmentada pero poderosa. Esto, se traduce en publicaciones más cortas (entre 80 y 600 caracteres), visuales y con mensajes claros y memorables. No es una moda: es eficiencia comunicacional con resultados. Según LinkedIn Marketing Solutions, los contenidos breves y bien estructurados generan mayor interacción, y los CEO activos en la plataforma cuadruplican su engagement (Financial Times, 2024).

Pero ojo: ser breve no es ser superficial. Forbes destaca que las historias personales de liderazgo, cuando son auténticas y bien contadas, fortalecen el vínculo con las audiencias. En Extend, promovemos que nuestros clientes comuniquen desde su propósito, con tono humano y visión estratégica.

Otro pilar clave es el video. Solo en el último año, su consumo en LinkedIn creció un 36% (LinkedIn Insights, 2024). Esto abre una ventana para mostrar liderazgo en acción: habilidades, ideas, cultura y propósito, todo en segundos. Con más de 10 millones de perfiles C-level en la red, resaltar requiere forma y fondo.

Takeaways digitales: tres claves para comunicar con impacto en LinkedIn

1. La brevedad es estratégica, no un límite.
En un entorno saturado de estímulos, los mensajes concisos no solo captan la atención más rápido, sino que demuestran claridad de pensamiento y respeto por el tiempo del lector. Un contenido breve, bien redactado y con un foco claro, tiene más posibilidades de ser leído completo, compartido y recordado.

2. La autenticidad construye vínculos reales.
Las historias personales, los aprendizajes propios y las reflexiones honestas tienen hoy más valor que las declaraciones genéricas. Cuando un líder comunica desde su experiencia con propósito, genera conexión emocional, credibilidad y una reputación más sólida y humana.

3. El video es el nuevo lenguaje de liderazgo.
El crecimiento del consumo de video en LinkedIn (36% en el último año) revela una tendencia clara: cada vez más líderes están usando este formato para mostrar sus ideas, estilo y valores. Los videos breves, auténticos y bien editados permiten amplificar el impacto de lo que decimos y cómo lo decimos.

En nuestros talleres de LinkedIn para voceros y ejecutivos, profundizamos en estas claves, combinando contenido de impacto con prácticas personalizadas. El objetivo: que cada profesional se transforme en un referente digital de su industria.

Contenidos

También te podría interesar

Contáctanos a través de nuestra
área de Nuevos Proyectos

¿Qué es Extend?

Con más de treinta años de experiencia en las comunicaciones estratégicas, aportamos a desafíos complejos impulsando relaciones conscientes y transformadoras.

Contacto

Teléfono:
+562 24377700

Email:
contacto@extend.cl

Rosario Norte 555
Piso 12, Edificio Neruda
Las Condes – Santiago - Chile
Síguenos