Código de Ética

 

“Lo que verdaderamente hace avanzar el mundo es saber que los seres humanos no somos enigmas para otros seres humanos. Que nos buscamos unos a otros. Que estamos capacitados para comprendernos, para comunicarnos y que nuestro esfuerzo debe ir en esa dirección”. Fernando Savater (filósofo español).

 

Introducción

Fundada en 1991, Extend fue pionera en el desarrollo de las comunicaciones corporativas en Chile. Producto de nuestra historia y experiencia, hemos construido un sistema de trabajo orientado al cliente y al cumplimiento efectivo de los objetivos comunicacionales, donde hemos destacado por el éxito de nuestras estrategias y las buenas relaciones que hemos construido con los distintos actores sociales.

Estamos conscientes de que nuestro trabajo implica conocer y comprender las fortalezas y necesidades de cada empresa, institución o entidad que asesoramos, así como el sentido de su negocio y las particularidades de su entorno. Por otra parte, construir una propuesta de valor requiere, sobre todo, ser capaces de sintonizar la demanda o requerimiento de cada escenario, proceso o situación coyuntural, para dar respuestas en el marco de un contexto más amplio que otorgue proyección a nuestro trabajo y responda a los objetivos comunicacionales de mediano y largo plazo de nuestros clientes.

Es en este escenario que entendemos que, en virtud de la pluralidad de quienes trabajamos en Extend y en Valor Estratégico, y de la diversidad y complejidad de los servicios que ofrecemos, así como de la multiplicidad de relaciones que establecemos con clientes y públicos de distinta naturaleza, es importante explicitar los principios que deben guiar nuestro trabajo, de manera de ejercer la actividad con responsabilidad y promover que nuestro accionar se realice en un marco profesional y ético con claros principios orientadores.

En Extend y Valor Estratégico construimos relaciones para un futuro mejor. Por ello, aspiramos a que este Código de Ética sea conocido y compartido por todos quienes trabajamos en la empresa y que sea un claro referente tanto frente a decisiones profesionales cotidianas como en escenarios laborales más complejos, que nos presenten dudas o dilemas que requieran de una mirada orientadora desde el terreno valórico y de los principios.

Por último, en el entendido de que el entorno en el que nos movemos es dinámico, hemos definido que este Código de Ética no sea estático. Serán la experiencia, la práctica y la evaluación crítica sobre el propio Código lo que propicie futuras revisiones y transformaciones en la dirección de nuestros valores corporativos.

Principios generales

Asumiendo el compromiso de hacer el máximo esfuerzo en el emprendimiento de nuestros desafíos profesionales, este Código de Ética será la guía para poner los valores de Extend y de Valor Estratégico en acción. Así, tenemos la obligación de saber y comprender no solo sus lineamientos, sino que también los valores en los que está basado.

Confianza

La confianza está en la base de nuestro quehacer. Nos relacionamos con confianza entre nosotros, con nuestros clientes y proveedores, con la comunidad, con las autoridades y con los stakeholders.

Transparencia

Promovemos la transparencia como un valor fundamental para el desarrollo de la sociedad, porque solo concebimos su buen funcionamiento en la medida en que prevalece la ética.

Trabajo en equipo 

Privilegiamos la cercanía y la colaboración, porque entendemos que uno de los elementos que nos da más valor es la capacidad para trabajar en equipo y para generar relaciones humanas de calidad.

Compromiso 

Mantenemos un férreo compromiso con nuestro quehacer, asumimos los problemas de nuestros clientes como propios y no descansamos hasta alcanzar la solución más adecuada a sus necesidades comunicacionales.

Inquietud permanente

Nos mueve la inquietud permanente de hacernos preguntas que nos permitan entender mejor la complejidad de las comunicaciones y nos abran las puertas para crear nuevas formas de pensar y concebir nuestro trabajo.

Tenemos la obligación de cumplir con la letra y espíritu de este Código de Ética, y de ayudar a otros a hacer lo mismo. Sin embargo, entendemos que ninguna guía puede contemplar todas las situaciones que podríamos enfrentar, y que este Código no reemplaza la responsabilidad y obligación de ejercer el buen criterio y consultar respecto a las conductas correctas.

La fortaleza de Extend y de Valor Estratégico está en su conocimiento colectivo y en el compartir ese saber y experiencia.

Relaciones 

Respetando la diversidad de quienes trabajamos en Extend y en Valor Estratégico, este Código de Ética define y explicita nuestra postura profesional frente a todos los públicos con los que nos relacionamos: trabajadores, clientes, comunidad, autoridades, medios de comunicación, proveedores y competidores.

1.  Trabajadores 

No discriminamos a nuestros trabajadores. Los seleccionamos y promovemos de acuerdo a sus aptitudes y méritos, sin considerar raza, religión, sexo, orientación sexual, discapacidad, tendencia política o edad.

Respetamos la dignidad de todas las personas y establecemos una relación de confianza con nuestros trabajadores, ya que confiamos en su actuar ético y legal. Y así como respaldamos las acciones que se enmarquen en este correcto proceder, también rechazamos aquellos comportamientos que no están de acuerdo con nuestra ética.

Valoramos los aportes creativos individuales y colectivos de nuestras personas, que contribuyan a un mejor desarrollo de las capacidades que ponemos a disposición de nuestros clientes.

Respetamos y estimulamos el desempeño profesional de nuestros trabajadores, otorgando estímulos y facilitando, en la medida de lo posible y en equilibrio con las responsabilidades de cada cargo, espacios para la capacitación y el fomento de sus capacidades profesionales.

La utilización de los recursos materiales, tecnológicos y de infraestructura que pone Extend y Valor Estratégico a disposición de sus trabajadores (notebook, correo electrónico, teléfono, salas de reunión, entre otros) siempre debe estar puesta al servicio de las necesidades profesionales, de manera de hacer más eficiente el trabajo hacia nuestros clientes.

2.  Clientes 

Aspiramos y trabajamos cotidianamente por construir relaciones sólidas y duraderas con las personas, empresas y entidades a las que asesoramos, que se sustenten en un marco de confianza, transparencia y profesionalismo, y en pleno respeto de normas de buenas prácticas empresariales.

Garantizamos el respeto por la privacidad y la confidencialidad de la información entregada por nuestros clientes, sean estos antiguos o actuales, salvo expresa autorización de los mismos.

Protegemos celosamente la información de nuestros clientes, garantizando que su acceso y utilización se limiten a los fines específicos para los cuales fue proporcionada. Solo otorgamos acceso a datos privados de nuestros clientes a los colaboradores necesarios para darles el uso que corresponde.

Todos nuestros colaboradores que tienen acceso a información privada de clientes, sea ella o no sensible, tienen el deber de mantener la confidencialidad de la información y no revelarla a terceros.

Prohibimos estrictamente la explotación y la revelación de la información privilegiada a la que tengamos acceso, especialmente la información de nuestros clientes emisores de valores. Todos nuestros colaboradores que, en su función, tengan acceso a información privilegiada tienen prohibido realizar cualquier clase de transacción con los valores del emisor correspondiente o revelarla a terceros, incluyendo a otros colaboradores de Extend y de Valor Estratégico cualquiera sea su rango.

No utilizamos informaciones estratégicas obtenidas junto a nuestros clientes, sean estos antiguos o actuales, en beneficio propio o como forma de obtener ventajas o beneficios personales o empresariales.

Propiciamos el respeto a las normas corporativas de las empresas e instituciones con las que trabajamos, y nos esforzamos por conciliar sus códigos particulares con lo que consideramos el más adecuado desempeño de sus políticas comunicacionales, para que estas contribuyan a sus objetivos estratégicos y de negocios.

Actuamos en un marco de honradez con nuestros clientes. Esto significa reconocer cuando necesitamos apoyo o cuando un desafío supera nuestras capacidades profesionales.

En casos de conflictos de interés, actuamos con transparencia ante el cliente, exponiendo claramente los dilemas en cuestión.

No discriminamos en relación a la raza, religión, sexo, orientación sexual, discapacidad, tendencia política o edad, de nuestros actuales y/o potenciales clientes, como tampoco admitimos discriminaciones en la implementación de las estrategias diseñadas para ellos.

No nos presentamos como representante del cliente sin tener la autorización expresa para ello.

3.  Relación con autoridades 

Desarrollamos nuestro trabajo en un marco de irrestricto respeto de las normas legales y regulatorias que imperan en los distintos mercados y sectores en los que trabajamos.

Los contactos que realizamos con autoridades siempre se enmarcan en el trabajo para nuestros clientes y en su representación, y con el único objetivo de facilitar un encuentro directo entre la autoridad y nuestro representado.

Propiciamos el estudio y el perfeccionamiento de un marco que regule el accionar de las comunicaciones corporativas y la práctica de lobby en el país, de manera de impulsar la aceptación y el respeto a normas compartidas por los distintos actores que concurren a esta práctica.

Prohibimos la entrega u oferta de cualquier tipo de beneficio a funcionarios públicos a cambio de la realización de actos de servicio por parte de estos. En caso de que durante la relación con un funcionario público uno de nuestros colaboradores reciba una solicitud de pago o de entrega de otro beneficio, deberá rechazar y denunciar de inmediato el hecho ante el Encargado de Prevención de Delitos.

Está expresamente prohibido a todos nuestros colaboradores utilizar los recursos de la empresa para realizar aportes a campañas políticas en contravención a la ley.

Está prohibida la entrega de cualquier tipo de regalo, favor o beneficio a un funcionario público, a menos que ellos estén contemplados en un contrato de prestación de servicios y que cumplan las exigencias de información y registro dispuestos por la Ley N.° 20.730. Si funcionarios públicos visitan nuestras oficinas, solo ofrecemos café y agua como gesto mínimo de cortesía. Cualquier acto ulterior de cortesía debe someterse al conocimiento y autorización del Encargado de Prevención de Delitos.

Respetamos los canales oficiales en las relaciones con funcionarios públicos. Cuando lo exige la ley, agendamos las reuniones con autoridades competentes por medio del sistema establecido por la Ley del Lobby. Nos comunicamos por canales formales, como el correo institucional.

4.  Medios de comunicación

Propiciamos y mantenemos una política de veracidad y transparencia en la entrega de información, tanto a medios de prensa como a otros públicos relevantes. Ello, sin perjuicio del legítimo derecho que tienen las empresas, instituciones y equipos humanos que asesoramos de llevar adelante políticas comunicacionales que cautelen sus legítimos intereses comerciales y estén en sintonía con sus estrategias de negocios.

Trabajamos por construir y mantener relaciones de credibilidad, respeto y confianza con los medios de comunicación, entendiendo que a través del apoyo a las comunicaciones corporativas de las empresas e instituciones con las que trabajamos podemos ser una herramienta de gestión para ellas, a la vez que contribuimos al quehacer periodístico.

No difundimos intencionalmente información falsa o tergiversada.

Cuando abordamos las redes sociales, lo hacemos con la verdad y en forma transparente, de manera de alcanzar los objetivos de nuestros clientes, a través de la generación de advocacy.

Nuestra relación con los medios sociales está específicamente normada en el Código de Comportamiento en Medios Sociales de Extend y Valor Estratégico.

5.  Proveedores

La contratación de proveedores se guía por los principios definidos en este Código de Ética, estableciéndose, por lo tanto, la preferencia por el trabajo con empresas poseedoras de buena reputación y partidarias de las prácticas de responsabilidad social.

Las relaciones con proveedores se basan en la transparencia y en el respeto a los contratos, junto con el desarrollo técnico y equilibrio financiero.

No recibimos de parte de nuestros proveedores, actuales o potenciales, objetos para beneficio personal o servicios de valor significativo.

Prohibimos expresamente que cualquier colaborador solicite o acepte para sí o un tercero cualquier beneficio económico o de otra índole entregado u ofrecido con la intención de influir favorablemente o por haber favorecido la contratación de un oferente sobre otro en el ejercicio de sus funciones.

De igual forma, prohibimos que cualquier colaborador ofrezca, dé o consienta en dar cualquier beneficio económico o de otra naturaleza con la intención de influir favorablemente o haber influido en la contratación del proveedor por sobre otros oferentes.

6.  Competidores 

Propiciamos y respetamos los principios y reglas de la competencia leal y transparente.

Suscribimos a los principios de la libre competencia. Ofrecemos nuestros servicios a clientes potenciales por libre iniciativa o bien a petición de los mismos, siempre que no exista coacción sobre el cliente para prescindir de sus servicios ya contratados a otra empresa.

Mantenemos una línea de respeto hacia nuestros competidores. No menospreciamos la reputación o profesionalidad de un competidor bajo ningún concepto o situación, ni en el caso específico de trabajo conjunto, posterior o anterior para un mismo cliente.

¿Qué es Extend?

Con más de treinta años de experiencia en las comunicaciones estratégicas, aportamos a desafíos complejos impulsando relaciones conscientes y transformadoras.

Contacto

Teléfono:
+562 24377700

Email:
contacto@extend.cl

Rosario Norte 555
Piso 12, Edificio Neruda
Las Condes – Santiago - Chile
Síguenos