Reformas al voto obligatorio y extranjero aprobadas por el Congreso
Se aprobó una reforma constitucional sobre voto extranjero y una modificación a la Ley Electoral para establecer multas por no votar.
Reforma constitucional Se aprobó que los extranjeros puedan votar tal como lo hacen ahora -en todas las elecciones-, pero solo si tienen más de 10 años de “avecindamiento” en Chile. Hoy es 5 años. El avecindamiento se cuenta siempre desde el momento en que se obtiene la residencia definitiva. Además, se incluyó una regla exigente respecto a las salidas del país para contabilizar los 10 años. También, se aprobó eliminar la palabra “electores” en el artículo de la Constitución que establece el voto obligatorio. De esta forma, en la práctica, el voto será obligatorio, pero sin multa para los extranjeros, y obligatorio con multa solo para los chilenos. Esto en la medida que la ley solo multará a los “ciudadanos”, es decir a los chilenos, por no votar.
Reforma a la Ley Electoral
Se aprobó que se aplicará multa por no votar a los “ciudadanos”, de forma que no habrá sanción por no votar a los “extranjeros”, con la misma lógica de la reforma constitucional.
Las multas serán entre 0,5 y 1,5 UTM ($ 35 mil a $ 100 mil, aproximadamente). Se fijaron eximentes nuevas para no votar y eximirse de la multa: estar enfermo; fuera del país, a más de 200 km; personas con discapacidad; ser vocal de mesa u “otro impedimento grave”.
Todos estos cambios no regirán para las elecciones de este año.